La voz del agua: Conflictos hídricos y caminos hacia la paz
Detalle BN6
- Inicio
- La voz del agua: Conflictos hídricos y caminos hacia la paz

La voz del agua: Conflictos hídricos y caminos hacia la paz
El Dr. Mario E. López R., del Centro Interdrisciplinario para la Formación y Vinculación Social, e integrante de nuestro Seminario del Agua, nos comparte este nuevo número de Complexus, en el que se pueden leeer diálogos entre dos campos de estudio: el agua y la paz. Se trata de Conflictos por el agua. Retos para la construcción de paz, libro recién editado por Publicaciones ITESO.
Los estudios de ecología política en América Latina han revelado una realidad urgente: los conflictos ecológicos distributivos, especialmente en torno al agua, reflejan profundas carencias, inequidades y fallas en la gestión de los recursos naturales. Esta obra colectiva se adentra en esa problemática, proponiendo una reflexión crítica y esperanzadora sobre el papel del agua en la construcción de paz.
A partir de casos concretos de conflictos hídricos en México, el libro analiza cómo los sistemas hidrológicos están profundamente interconectados con la sustentabilidad del ser humano y de todos los seres que cohabitan el planeta. En este contexto, se plantean dos líneas de análisis: por un lado, se exploran las relaciones entre la gestión del agua y diversas teorías de paz —como la paz territorial, la paz transformadora y la paz Gaia—; por otro, se estudian experiencias reales que permiten imaginar escenarios de transformación, incluso en medio del cambio y la incertidumbre.
Más que una denuncia, esta publicación busca abrir un debate que trascienda la confrontación y apueste por procesos de reconciliación y entendimiento. Escuchar la voz del agua es, en este sentido, una invitación a reconocer su papel como agente de paz y como símbolo de vida compartida.
Visita este siguiente enlace para acceder a una versión digital del libro.